Terapia Online
La esencia de la terapia presencial, con la comodidad del formato online
¿Por qué elegir Psicología PM?
Plataforma de trabajo segura
Opto por utilizar Jitsi Meet, ya que ofrece mayor garantía de seguridad. Implementa el cifrado de extremo a extremo, para asegurar la confidencialidad de la información personal del paciente. Asegurar la privacidad de los datos es algo prioritario, especialmente cuando se trata de información sensible.
Eficacia contrastada
Numerosas investigaciones científicas avalan su eficacia, concluyendo que es igual de efectiva que la terapia presencial a excepción de casos limitados. En la primera sesión, se valora si la modalidad online es adecuada para tu caso.
Numerosos beneficios
La terapia online puede ser especialmente beneficiosa para la continuidad del tratamiento. Si te mudas o viajas, si te resulta complicado acudir a sesiones presenciales por salud, desplazamientos o falta de tiempo, o si necesitas mayor flexibilidad para adaptarte a tu rutina y horarios, la terapia online es una opción ideal. Además, te permite contar con un terapeuta de confianza, que puedes elegir según tus necesidades y preferencias, sin importar tu ubicación.
Tipos de terapia online
¿Qué incluye la terapia online?
- La hora de sesión.
- Preparación de tu caso entre sesiones.
- Supervisión de tu caso siempre que lo considere necesario
- Comunicación vía email siempre que lo necesites entre sesión y sesión
- Tareas específicas para tu caso en concreto
- Formación continuada
- Seguro de responsabilidad civil
- Alta de colegiada en el colegio de psicólogos
Pasos para la terapia online
1
Rellena el formulario al clicar en RESERVA TU SESIÓN
2
Contactaré contigo para entender mejor tu caso y explicarte tus derechos y condiciones de terapia
3
Si decidimos iniciar tu proceso, te enviaré mi calendario para que reserves en el horario que prefieras
4
Recibirás un link vía mail. Clica y podrás acceder a tu sesión online
¿Qué necesitas para la sesión?
Ordenador, tablet o smartphone
Conexión a internet
Espacio tranquilo y cómodo, sin ruidos o distracciones
El enlace que te enviaré antes de la sesión
Metodología
¿Cómo lo haremos?
1. Evaluación
Evaluación del caso, establecimiento de objetivos terapéuticos y devolución de la información y del plan de trabajo.
2. Intervención terapéutica
Intervención terapéutica. Inicio del tratamiento y aplicación de diferentes herramientas y técnicas de intervención.
3. Análisis de la efectividad
Análisis de la efectividad de la psicoterapia y valoración de los objetivos terapéuticos iniciales.
Con objeto de valorar la consecución de los objetivos terapéuticos a medio-largo plazo propuestos en el plan inicial de tratamiento a medida que avancemos en el proceso terapéutico, cada cierto tiempo (según el caso), realizaremos una evaluación del progreso. Este método de trabajo, nos permitirá ir ajustando concienzudamente la intervención hasta la preparación del alta terapéutica. Además, es posible que a medida que el paciente avance en su proceso terapéutico, surjan nuevas necesidades o dificultades. Mediante este análisis del progreso, garantizamos que las estrategias de intervención se adecuan a las necesidades emergentes y el contexto inmediato del paciente.
4. Preparación gradual para el alta terapéutica
- Nos aseguramos de que has alcanzado los objetivos terapéuticos establecidos inicialmente o has logrado avances significativos en las áreas prioritarias.
- Reforzamos las herramientas y estrategias aprendidas durante la terapia, para que puedas aplicar estos recursos en caso de recaídas o dificultades adicionales y confíes en poder gestionar las dificultades de manera autónoma.
- Establecemos un plan de seguimiento post-tratamiento. En caso de que lo desees, contactaré contigo vía mail para hacer un seguimiento de tu evolución a medio-largo plazo.
Consultas frecuentes sobre terapia online
¿Podré contactarte fuera del horario de la sesión terapia?
Sí. Podrás contactar vía mail entre sesiones para modificaciones de cita, dudas u otras cuestiones, pero no realizaremos terapia por escrito.
¿Puedo modificar el día y la hora o cancelar la sesión si ya he reservado?
Sí. Puedes cambiar la fecha de tu sesión o anularla con una antelación mínima de 24h. Podrás hacerlo mediante el mismo enlace en el que reservas. Si cambias o cancelas con menos de 24h la sesión quedará anulada sin posibilidad de reembolso.
También es importante que sepas que se esperará un máximo de 15 minutos desde la hora de inicio de la sesión. Si durante estos primeros 15 minutos no acudes, tu sesión quedará anulada sin derecho a reembolso.
Espero que lo entiendas. Estas condiciones son importantes para poner en valor mi tiempo y organización.
Una vez reservada la cita ¿qué tengo que hacer?
Te enviaré un enlace de acceso a la sesión. Sólo tienes que clicar en él y estarás dentro. No es necesario, tener descargada la aplicación Jitsi Meet. En cualquier caso, si tienes dudas, puedes contactar por mail y te explicaré cómo proceder.
¿Trabajas de forma presencial?
Sí. Paso consulta en Málaga, en el Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia Psicohuma.
¿Puedo combinar terapia presencial en Málaga y online?
No. Dado que aunque trabajo en ambas modalidades, son empresas diferentes, y por tanto, el protocolo de trabajo y las tarifas también lo son. Lo que sí puedes hacer es elegir una modalidad y continuarla de forma definitiva.